Los dos países se suman a los destinos de México, República Dominicana, Irán, Turquía y Panamá, que ya habían sido abiertos con anterioridad. Las autoridades no han informado las compañías que operarán los vuelos ni las frecuencias con que se llevarán a cabo
En un breve comunicado, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó de “la apertura de operaciones aerocomerciales desde y hacia Rusia y Bolivia desde este 23 de noviembre (…) cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo” venezolano, presidido por Nicolás Maduro.
Los dos países se suman a los destinos de México, República Dominicana, Irán, Turquía y Panamá, que ya habían sido abiertos con anterioridad, agregó el comunicado.
Hasta ahora las autoridades no han informado las compañías que operarán estas rutas ni las frecuencias con que se llevarán a cabo los vuelos ni a qué se deben estas inclusiones.
La mayoría de los países, especialmente Irán y Rusia, son estrechos aliados de la dictadura de Maduro, con quien mantiene importantes vínculos militares y comerciales.
Aeropuertos cerrados
Venezuela extendió hasta el 11 de febrero de 2021 el cierre de sus aeropuertos internacionales para vuelos comerciales, que comenzó en marzo debido a la pandemia por covid-19, a excepción de las rutas con México, Irán, República Dominicana y Turquía.
Pero pese a la información, que brindó el propio Maduro, a las pocas horas se dio apertura también a los vuelos con Panamá.
Menos de dos semanas después, según el comunicado del INAC, se retoman, además, las operaciones comerciales con Bolivia y Rusia, por lo que queda sin efecto, al menos de manera parcial, la orden del mandatario de prolongar el cierre hasta febrero, aunque el Gobierno no explicó a qué se debe el cambio.
NB/INFOABE